Apuesta Ahora

Este es un año muy especial en la historia de las apuestas deportivas, es el aniversario número 40 de la primera hoja de pronóstico (bracket) para la Locura de Marzo. De acuerdo al Instituto Smithsoniano, se cree que el primer pozo de apuestas para el torneo de basquetbol universitario de la NCAA se organizó en 1977 en el bar Jody's Club Forest, en Staten Island, Nueva York, donde 88 personas aportaron $10 cada uno para llenar su hoja de pronóstico. Cuarenta años después, se espera que los fanáticos del basquetbol universitario apuesten más de $9000 millones en el “gran baile”.

Los pozos de apuestas en las oficinas tomarán un gran porcentaje de esos millones. El concepto de los pozos de apuestas se remonta a 1864, cuando el corredor de apuestas de origen franco-catalán Joseph Oller inventó el compteur totalisateur, también conocido como el “totalisator”. Este implemento le permitió a Oller llevar un registro y tomar apuestas en lo que él denominó “Pari Mutuel” o apuestas mutuas para carreras de caballos. El “totalisator” funcionó tan bien que Francia legalizó las apuestas mutuas en 1891 y prohibió las apuestas con probabilidades fijas. 

 

La fiesta de los pozos de apuestas

A Oller le fue muy bien por su parte, él sería uno de los cofundadores del cabaret Moulin Rouge en 1889 y abrió el auditorio Olympia de Paris en 1893. Mientras tanto, las apuestas mutuas y las apuestas en carreras de caballos empezaron a apoderarse del panorama, con una ayuda extra a principios del siglo 20 del inventor inglés-australiano George Alfred, quien inventó la primera pizarra marcadora mecanizada.

No se trataba únicamente de carreras de caballos, los pozos de apuestas se abrieron camino a otros deportes para 1923, cuando John Moores abrió Littlewoods Pools en Liverpool, Inglaterra. Uno de los socios de Moores, John Jervis Barnard, propuso la idea de un pozo de apuestas para futbol y a pesar de que el negocio iba lento al principio, para 1932 Moores ya era un millonario. Él se convirtió en el director del Everton Football Club en 1960. 

 

El mercado de los osos

Le tomo un poco más a los pozos de apuestas para llegar al basquetbol universitario. El torneo de la NCAA pasó por ciertos escollos en los años 50, después los UCLA Bruins de John Wooden dominaron de manera avasalladora el final de los años 60 y principio de los 70, lo que despojó al deporte de la emoción de predecir quien ganaría. No fue sino hasta que Wooden se retiró en 1975, y el torneo se expandió a 32 equipos, que las personas de verdad se interesaron en llenar sus hojas de predicciones para la Locura de Marzo.

Luego la tecnología tomaría el control; las máquinas copiadoras y la televisión por cable tuvieron tanto que ver en la difusión de la Locura de Marzo como lo que pasaba en la cancha –sin embargo, la rivalidad entre Magic Johnson y Larry Bird en 1979 y la expansión del torneo a 64 equipos en 1985 fueron sucesos decisivos. Fue entonces que una pequeña cosa llamada internet llegó y ahora tenemos todo el basquetbol universitario que queramos en la punta de nuestros dedos. Podemos descargar hojas de pronóstico y apostar en la Locura de Marzo en cualquier momento y desde casi cualquier lugar.

Sí, incluso desde Jody´s Club Forest. Ellos tuvieron que cancelar su pozo de apuestas del 2007 después de que se volviera muy popular y la IRS interviniera; por lo que todos se trasladaron a Dannyboy´s Tavern. Pero gracias al internet, siempre y cuando tengas un dispositivo y Wi-Fi disponible, habrá una hoja de pronóstico en el abrevadero que escojas.